El 2 de agosto organizamos la Feria de Ciencia Escolar junto al Instituto del Huerto. Estudiantes de segundo año presentaron un stand en la que comunicaron los resultados de la Investigación-acción: El poder de la pregunta. Una experiencia de Filosofía con niños y niñas en 4to grado del Instituto Nuestra Señora del Huerto de Bell Ville. Los responsables fueron Camila Montedoro Suárez, Delfina Hernández, Ludmila Paredes, María Viviana González, María José Molinari, Melisa Paolucci, Miacaela Soriano y Naomí Fernández. Asistieron estudiantes, docentes y público quienes se visitaron el stand. A continuación, compartimos registros y el informe, producto de la investigación.

Informe completo (incluye secuencias didácticas)
El pasado 14 de agosto, se llevó a cabo el emotivo Acto de Colación de las Graduadas 2023 en nuestro querido Teatro Gianelli. Este significativo evento contó con la distinguida presencia de funcionarios municipales, representantes de escuelas asociadas, docentes, exdocentes y familias de nuestras egresadas, quienes llenaron de orgullo y alegría el ambiente.
La ceremonia se vio enriquecida por destacadas actuaciones artísticas. La talentosa cantante y compositora @camipinomusica nos brindó un conmovedor espectáculo musical, mientras que los estudiantes de 5to grado del Colegio Nuestra Señora del Huerto, bajo la dirección de la Profesora Natali Nicolini nos deleitaron con una hermosa presentación de danza.
Este memorable acto fue un merecido tributo a nuestras graduadas, quienes han trabajado arduamente para alcanzar este importante logro. Fue un momento de gran emoción y celebración, que quedará grabado en nuestros corazones para siempre.

El 15 de agosto celebramos el Día del educador católico. Fue una jornada desarrollada en Villa María, en el que los docents de las Instituciones pertenecientes a la diócesis de Villa María reflexionamos sobre los desafíos de educar en el presente. En esta oportunidad se abordó las implicancia de la Inteligencia Artificial y se cerró la Jornada con la participación de Lautaro Rojas, el hijo de Jorge Rojas.
Septiembre nos encontró celebrando el aporte a la educación de Domingo Faustino Sarmiento. También festejamos en comunidad el día de los estudiantes y los educadores; además se realizó en Córdoba el Acto de colación en el que la Profesora Telma Pellizón recibió el Doctorado en Educación otorgado por la Universidad Católica de Córdoba.
En octubre reflexionamos sobre la diversidad. El 14 de octubre el Equipo de Práctica y residencia de IV junto a la estudiante Maricel Aldecó, organizó la visita de docentes especializadas en la temática del Instituto de modalidad especial María Montessori, en el marco de un Taller Integrador con 3ero y 4to año. El día siguiente la Profe Natalia Huber que en segundo convocó a las Seño Lorena y Sofía de 5to grado en el Huerto para abordar la misma temática pero desde las planificaciones. El 15 de octubre, reflexionamos sobre el motivo de destinar un día en la efeméride para pensar en la diversidad cultural que nos atraviesa, y sus implicancias educativas, éticas y políticas.
El 16 del mismo mes, completamos las acciones previstas en el Proyecto Inter-institucional «Tu voz sos vos. Cuidando nuestro primer puente«, que tuvo como responsables a las Profesoras Marina Nobrega y Mariana Vazquez, junto a lxs estudiantes: Martina Casalánguida, Noelia Rodríguez, Sofía Victorio y Francisco Zabala; y por nuestro profesorado, la Profesora Griselda Rivarola. Las destinatarias fueron estudiantes de 3ro y 4to que cursan práctica docente III y IV.
El 5 de noviembre, la estudiante Sofía Dutto recibió en el Teatro Coliseo la distinción como mejor compañera. La decisión es el resultado de la elección mayoritaria de sus compañeras del último año de la carrera. Ellas valoraron sus cualidades humanas y sus gestos en favor del buen clima institucional. Algo valioso, en quien se prepara para ejercer la docencia. ¡Felicitaciones Sofía!
