Nos visitó Andrea Alliaud

El 11 de abril disfrutamos de la visita de la conocida pedagoga que llegó por primera vez a Bell Ville, para reflexionar con directivos, docentes y estudiantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad y de la región. En la sala principal del Cine Teatro Gianelli colmada, pudo repasar varios tópicos de su última producción bibliográfica “La biografía escolar de los docentes: ¿Qué aprendieron los docentes cuando fueron alumnos?”.

El evento pudo concretarse gracias al auspicio de la Municipalidad de Bell Ville, representado en la persona del Intendente Municipal, el Cr. Juan Manuel Moroni y el Secretario de Gobierno Cr. Gastón Nilia, quienes entregaron a la Pedagoga una Declaración de Interés Municipal y presentes que distinguen al patrimonio cultural de la ciudad. Al finalizar, también recibió de parte del Profesorado una escultura de la ceramista Patricia Perisinotti, docente y artista varias veces premiada en la “Feria Internacional de Artesanías” de Córdoba.

El equipo docente habituado a la organización de grandes eventos académicos, optó esta vez por el formato de conversatorio con la intención de favorecer el intercambio entre la especialista y diversos miembros de la comunidad educativa. Luego de una introducción a cargo de la autora, se sumó al conversatorio Micaela Rosales, estudiante avanzada de la carrera Profesorado de Educación Primaria del Profesorado José Gabriel Brochero, la Prof. Lic. Laura Bursi, docente que se ha desarrollado en el campo de la formación docente por años, la Prof. Lic. Wanda Montero, quien se desempeñó como Coordinadora Regional de Práctica Docente de la DGES y el Magister Tomás Vallejos, quien ofició de moderador y aportó la perspectiva propia del ejercicio de cargo de gestión en los Institutos formadores. Al finalizar el conversatorio se habilitaron las preguntas de los presentes.

El escenario del Teatro estuvo bellamente decorado gracias al mobiliario provisto por «Mueblería El Hogar” (Córdoba 230, te. (3537) 426515) y con plantas ornamentales de Vivero “El Ceibo” (Guillermo Roldán 778 – te. (3537) 324054). La pedagoda recibió un delicado ramo de flores silvestres de “Campo en Flor”, proyecto agroecológico de la ciudad. El hall contó con velas «Destellitos de luz» de la Profesora Natalia Peralta. Sonido y luces estuvieron a cargo de DJ Diego Pereyra y la cobertura audiovisual la llevó a cabo José Ulla. En el hall del cine pudo adquirirse el nuevo libro de Alliaud publicado en Editorial Homo Sapiens.

Se agradece además a los medios de comunicación que brindaron una gran cobertura al evento.

Deja un comentario