El pasado 25 de mayo las Abanderadas 2024 participaron del Acto oficial de la ciudad y del Acto Institucional celebramos el nacimiento de la Patria. En la jornada en el Profesorado, las Profesoras Marisel Antonietta y Griselda Rivarola propusieron una reconstrucción de los acontecimientos dignos de ser recordados, en el que participaron activamente las estudiantes. Los 4 cursos de la carrera realizaron una producción escrita en el que imaginaron cómo se puede haber vividos esos hechos en la ciudad de Bell Ville cuando era la Posta de Fraile Muerto. Compartimos la producción colaborativa de las ingresantes de 1er año:
ERASE UN DÍA DE 1810
Corre el año 1810. Trabajo en la posta de Fraile Muerto; mi tarea es limpiar los aposentos que ocuparan los próximos viajeros, el lugar es muy precario pero cálido, me acaban de decir que se aproximan varios carruajes que vienen de Buenos Aires para llegar a Córdoba. Tengo mucho por hacer, ir al río a lavar las sabanas, cocinar… pero también quiero quedarme a escuchar las noticias que traen de allá. Sé que se está armando la primera junta de gobierno, acaban de echar al Virrey. Recojo la canasta con sábanas y camino hacia el río, de paso por la Estancia de los Lara. Me salen los perros, el recorrido es largo hasta el río, el olor a humo de la estancia es impregnante, de a poco voy llegando, el ruido del agua lentamente se va escuchando a lo lejos. Los árboles, los pájaros me cubren con su canto, en pleno lavado, escucho un par de carretas llegando, cruzan el río, se siente el bullicio de sus comunicaciones. Termino mi tarea y regreso a la Posta, ya atardeciendo… ¡¡ Qué bueno llegar!!. Me están esperando un par de viajeros cansados, se escucha hablar ¡tengo mucha curiosidad! ¡Quiero saber!. Aunque mucho no puedo involucrarme, mi voz no es tan importante, “solo soy una simple criolla” por lo que pude escuchar sé que falta poquito para que podamos ser libres.

